¿Podemos vivir sin WiFi?
Protege tu WiFi.-
Actualmente, a donde quiera que vayamos, siempre vamos mirando si hay WiFi libre o en general... Si disponemos de alguna Red WiFi. Aunque, en ocasiones nos ha pasado que amigos, familiares, etc., nos pidan que compartamos Internet con ellos. Pero, ¿ verdad que no sabemos los riesgos que esto conlleva? Pasemos a observar las causas que provocamos al compartir internet.
- Reduciremos el ancho de banda.
- Podrán producirse robos de la información transmitida.
- Existirá una conexión directa con nuestros dispositivos.
- Tendremos una responsabilidad ante estas acciones ilícitas.
Debemos saber, que somos los primeros responsables de las acciones cometidas bajo nuestra red WiFi. Muchas veces nos encontramos con intrusos que, para utilizar nuestra conexión WiFi, los intrusos aprovechan una incorrecta configuración de seguridad en el router. Según el método de seguridad que utilicemos, ofreceremos más o menos resistencia, pero conseguirán conectarse sin problemas.
¿Cómo podemos detectarlos?
Alguna manera para saber quién está utilizando nuestra WIFI, debemos apagar todos nuestros equipos y seguidamente, comprobaremos si las luces del router aún siguen parpadeando. Si esto es así, cabe la posibilidad de que hayan personas utilizando nuestra conexión sin consentimiento alguno.
Siempre pensamos que estas cosas no nos van a pasar nunca, pero debemos ser prudentes y mejorar nuestro sistema de seguridad. Si un intruso utiliza nuestra WiFi, puede causarnos incómodos fallos de funcionamiento, importantes problemas con la justicia.
Si queremos que esto nunca pase, hemos de seguir estos consejos al pie de la letra:
- Cambiar las claves por defecto, tanto de la red como la del acceso al panel de control, y utilizar siempre claves robustas.
- Verificar periódicamente quién se conecta a nuestra red. Con la aplicación adecuada podemos comprobar que se están conectando a nuestra red sólo nuestros dispositivos.
Link de las imágenes:
Comentarios
Publicar un comentario